📚 Introducción al desarrollo web: HTML y CSS (2/2)
🗂️ Cómo se logra que una página web tenga éxito
📖 Errores web: El título de la página
⭐ Aspectos clave
El título de una página web es muy importante, ya que ayuda al usuario a identificar la página web en diferentes contextos.
📝 Transcripción
Hola, soy Sergio Luján Mora, profesor de la Universidad de Alicante, y este videotutorial forma parte de una serie de videotutoriales dedicados a estudiar errores de diseño, de usabilidad y de accesibilidad que presentan sitios web importantes.
En este videotutorial vamos a ver un error típico que presentan muchos sitios web: un título de página erróneo o no significativo. Recordemos que el título de una página se define con el elemento HTML title.
¿Cómo se debe escribir un buen título? Si nos vamos a la especificación de HTML 4 y buscamos el elemento, encontramos la siguiente información. Todos los documentos HTML deben tener un elemento TITLE en la sección HEAD. El elemento TITLE es obligatorio; todas las páginas web lo tienen que tener.
Los autores deberían utilizar el elemento TITLE para identificar los contenidos de un documento. Debido a que los usuarios a menudo consultan documentos fuera de contexto, los autores deberían proporcionar títulos ricos en contexto. Así, en vez de usar un título como “Introducción”, que no proporciona mucha información acerca del contexto, los autores deberían poner en su lugar un título del estilo “Introducción a la apicultura medieval”.
Por ejemplo, tomemos mi sitio web sobre accesibilidad web y veamos qué beneficios aporta el proporcionar un buen título a esta página web. En primer lugar, cuando se realiza una búsqueda en un buscador como Google, el título de la página se emplea para identificar los resultados. Además, un buen título puede ayudar a mejorar el posicionamiento, el SEO de una página web.
Por otro lado, cuando en un navegador tenemos abiertas varias pestañas, el título de la página ayuda a identificar qué página web se está mostrando en cada pestaña. Esto mismo ocurre cuando tenemos abiertas varias ventanas o pestañas en el mismo navegador: el sistema operativo nos muestra el título de cada página.
Por último, el título de la página web también se emplea para definir el nombre por defecto de un marcador o favorito en el navegador web. Un título significativo ayuda a localizar fácilmente una página web en la lista de marcadores o favoritos del navegador.
Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, hay mucha gente que no se preocupa por el título de las páginas web. A continuación vamos a ver varios ejemplos reales de lo que no se debe hacer.
Por ejemplo, el Hotel María de Molina tiene una página web con título “Página nueva 1”. Este sitio web sobre la Catedral de Barcelona, además de tener un diseño y unos colores horrorosos, tiene una página web con título “Página nueva”. Esta página de la Red de Financiación Solidaria tiene por título “Página nueva 2”. Y por último, la página principal del Grupo de Tecnología Informática Avanzada (TIA) de la Universidad de Alicante tiene por título “Página nueva 5”. Y ya se sabe lo que rima con cinco...
Y con esto finaliza este videotutorial que ha explicado por qué es importante escribir un título de página significativo.
Si necesitas más información o quieres contactar conmigo, en mis páginas web http://accesibilidadweb.dlsi.ua.es y http://desarrolloweb.dlsi.ua.es podrás encontrar más información sobre la accesibilidad web y el desarrollo web, o también puedes contactar directamente conmigo a través de mi dirección de correo electrónico sergio.lujan@ua.es.