🎞️ iDESWEB - Presentaciones

🔢 Número de vídeos: 9 🎥⏱️ 20m 52s

🎥 1. iDESWEB: Presentación del curso

📑 Presentación
🎥⏱️ 5m 37s

✅ Resumen

Sergio Luján Mora da la bienvenida a la cuarta edición del curso iDESWEB, centrado en HTML y CSS. Explica que el objetivo es que el alumno, sin conocimientos previos, sea capaz de crear y publicar su propio sitio web al finalizar las ocho semanas.

El curso es eminentemente práctico: combina vídeos, lecturas y ejercicios, con un proyecto final que consiste en la publicación de un sitio web funcional. Aunque se reconoce que el contenido cubre solo un pequeño porcentaje de lo necesario para ser un profesional, se enfatiza que sienta una base sólida para seguir aprendiendo de forma autónoma.

Se advierte que las tecnologías web cambian constantemente, pero el curso también enseñará cómo mantenerse actualizado. No se requieren conocimientos previos, solo habilidad para usar un ordenador y navegar por internet.

🎥 2. iDESWEB: Módulo 1, Presentación

📑 Presentación
🎥⏱️ 2m 47s

✅ Resumen

Objetivos de la lección:

  • Conocer los acontecimientos más importantes de la historia de Internet y la Web.
  • Aprender algunos aspectos importantes sobre el funcionamiento de Internet y la Web: las URLs, los nombres de dominio, las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio.
  • Diferenciar Internet y la Web.
  • Ser capaz de utilizar Blogger, un sistema de gestión de contenidos, para publicar información en la Web.

🎥 3. iDESWEB: Módulo 2, Presentación

📑 Presentación
🎥⏱️ 2m 8s

✅ Resumen

Este módulo introduce HTML como el lenguaje fundamental para crear páginas web, destacando que requiere práctica constante para dominarse. Se explica que HTML posee un vocabulario (etiquetas) y una gramática (reglas de uso).

El contenido de la semana se centra en tres objetivos principales: aprender la estructura básica o "esqueleto" de una página web, crear listas para organizar la información y comprender los enlaces o hipertexto, elemento esencial de la web.

Aunque se aclara que es posible escribir HTML con editores simples como el Bloc de notas, se anuncia el uso de un editor específico que facilitará el trabajo, haciendo el proceso más rápido y con menos errores. El mensaje final es una invitación a disfrutar del aprendizaje de estos conceptos básicos.

🎥 4. iDESWEB: Módulo 3, Presentación

📑 Presentación
🎥⏱️ 2m 21s

✅ Resumen

Este módulo se centra en la publicación de un sitio web. Se explica que un sitio debe alojarse en Internet para ser útil, descartando la opción compleja de usar el ordenador personal como servidor.

La solución práctica que se presenta es utilizar servicios de hosting. El curso enseña a emplear un servicio gratuito, ideal para aprendizaje y pruebas, pero se recomienda contratar un hosting de pago (desde 5€/mes) para proyectos personales o empresariales serios.

Además, se aborda la compra de nombres de dominio, sugiriendo esta inversión asequible (unos 10€/año) para obtener un dominio personalizado en lugar de usar uno genérico. El objetivo final es que el alumno pueda publicar su sitio web de forma profesional y accesible.

🎥 5. iDESWEB: Módulo 4, Presentación

📑 Presentación
🎥⏱️ 1m 26s

✅ Resumen

Este módulo avanza en la creación de páginas web, abordando conceptos esenciales que se habían pospuesto para facilitar el aprendizaje inicial, como el juego de caracteres y la validación del código HTML, con el objetivo de que el alumno aprenda a realizar páginas web correctamente.

Se introducen nuevos elementos para enriquecer las páginas: la creación de tablas para presentar datos tabulados y la inserción de imágenes, sentando las bases para el trabajo con otros elementos multimedia como vídeos en semanas posteriores.

Finalmente, el contenido incluye las principales novedades de HTML5, la última versión del lenguaje, asegurando que los conocimientos adquiridos estén actualizados. El mensaje cierra con un ánimo positivo hacia el aprendizaje de estos nuevos conceptos.

🎥 6. iDESWEB: Módulo 5, Presentación

📑 Presentación
🎥⏱️ 1m 57s

✅ Resumen

Este módulo presenta la evolución de las páginas web, desde su origen en los años 90 como documentos básicos de texto hasta convertirse en contenidos multimedia complejos. Se explica cómo la incorporación de tablas, imágenes y especialmente los plugins permitió integrar diversos formatos como video y audio.

El contenido se centra en enseñar a crear páginas web multimedia modernas. Los objetivos específicos incluyen aprender a insertar videos y conectar las páginas con redes sociales como Google Plus y Twitter mediante fragmentos de código personalizados que estas plataformas proporcionan.

La metodología destacada es sencilla y práctica, basada en copiar y pegar códigos predefinidos. El resultado final será la capacidad de enriquecer significativamente las páginas web, haciéndolas más atractivas e interactivas para los usuarios.

🎥 7. iDESWEB: Módulo 6, Presentación

📑 Presentación
🎥⏱️ 1m 40s

✅ Resumen

Este módulo aborda la introducción a CSS para mejorar el aspecto visual de las páginas web. Reconoce que hasta este punto, los proyectos creados solo con HTML resultan básicos y poco atractivos, carentes de elementos decorativos como colores y tipografías variadas.

Se explica la diferencia fundamental entre HTML (encargado de la estructura y contenido) y CSS (dedicado a la presentación visual). El contenido se centra en enseñar los primeros pasos con las hojas de estilo en cascada.

Los objetivos específicos incluyen aprender a aplicar colores al texto y fondos, y a modificar los espacios entre elementos mediante propiedades de margen y padding. Este conocimiento permitirá comenzar a transformar las páginas básicas en diseños más profesionales y visualmente atractivos.

🎥 8. iDESWEB: Módulo 7, Presentación

📑 Presentación
🎥⏱️ 1m 12s

✅ Resumen

Este módulo continúa con el aprendizaje de CSS (Hojas de Estilo en Cascada), la tecnología responsable de la presentación visual de las páginas web.

La semana se centra en dos aspectos principales. En primer lugar, se introducen los selectores avanzados de CSS, que permiten aplicar estilos específicos a partes concretas de una página web con mayor precisión.

En segundo lugar, se aborda la naturaleza en constante evolución de esta tecnología, presentando las principales novedades incorporadas en CSS3, su versión más actual. El objetivo es que el alumno profundice en el control del diseño y se mantenga actualizado con las últimas capacidades del lenguaje.

🎥 9. iDESWEB: Módulo 8, Presentación

📑 Presentación
🎥⏱️ 1m 44s

✅ Resumen

En esta última semana del curso, se reconoce que aunque los estudiantes han adquirido conocimientos fundamentales sobre creación de páginas web, este curso representa solo el punto de partida para convertirse en un profesional del desarrollo web.

El módulo final introduce tres conceptos esenciales para el desarrollo web moderno. Primero, el posicionamiento y la web semántica, que ayudan a que las páginas sean más fácilmente localizables mediante buscadores como Google. Segundo, la usabilidad, ofreciendo consejos básicos para hacer las páginas más intuitivas y fáciles de usar. Tercero, la accesibilidad, cuyo objetivo es que las páginas web puedan ser utilizadas por todos los usuarios, incluidas personas con discapacidades visuales o auditivas.

Estos temas proporcionan una visión general de áreas críticas que el estudiante deberá profundizar para continuar su formación como desarrollador web profesional.